Second Life es una utopía futurista y al mismo tiempo un ecosistema digital capaz de aportar lo que carece la realidad. Es un mundo tridimensional totalmente virtual cuyos propietarios ya llegan al medio millón de personas (”Residentes”) que lo desarrollan y perfeccionan en 3-D, que inventan cosas, que lo exploran e investigan, que pasan miles de horas en sus recovecos, que juegan con otros Residentes, cooperan y se entretienen, y que realizan todo tipo de transacciones utilizando una moneda propia de curso legal exclusivo para éste mundo: el “LindeX”.
En la intangible realidad virtual se ha creado un marketplace tangible, de carne y hueso donde fluyen millones de linden dollars (L$) en intercambios de bienes y servicos relacionados con el diseño y la creatividad. Evidentemente, los linden se pueden cambiar por dolares o por cualquier otra moneda oficial, y un día como hoy los Residentes se han gastado 300.000 USD.
Hay un floreciente comercio electrónico B2C virtual: tiendas de ropa de moda para personajes de 3-D y para nosotros tambíen, arquitectos para la edificación de casas y torres, paisajistas, desarrolladores de juegos, nighclubs, hoteles para vacaciones, guias turísticos, detectives privados…
También hay un importante mercado inmobiliario (venta de parcelas 3-D) y un claro nicho en el negocio publicitario. Si quieres comenzar a vivir tu “segunda vida” (tal vez sea más acertado decir “doble vida”) simplemente debes elegir un nombre y un avatar (que es la representación de tu persona en 3-D). La visita es gratis, pero si quieres comprar un espacio tridimensional o “isla” para construir tus propiedades comenzarás a gastar dinero y tal vez, a ganarlo.
Para los artistas es un canal de marketing, pero tambien una nueva forma de explorar e incrementar la experiencia musical de sus seguidores y fans y, por supuesto, de promocionar nuevos discos, canciones, espectáculos. Suzanne Vega subió con su avatar a una sala de conciertos en 3-D y cantó “The Queen and the Soldier” (Mira aquí el video). El espectáculo fué como un video-clip primitivo pero con vida interior. Por ser la primera vez no estuvo nada mal. Seguramente, en el próximo concierto Suzanne se soltará un poco más, será más natural, tendrá más público y venderá su disco a la salida del mismo. Duran Duran ya ha anunciado su concierto para éstos días.
Parece que este mundo funcionará muy bien en el campo del entretenimiento. Yo percibo un interesante porvenir en sectores industriales y en el mundo de las prestaciones de servicios. Imagino ecosistemas digitales similares interactuando como entornos B2B.
fuente: e-global.es
0 comentarios:
Publicar un comentario