- En Facebook existen un montón de grupos contra el cambio de hora; no todos por los cambios de horario verano/invierno sino por situaciones similares que se dan en diversos países. Definitivamente parace que hay gente a la que es algo que le molesta bastante, aunque parecen una minoría.
- El supuesto ahorro energético por el cambio de hora dicen que es del 0,5% en la red eléctrica (otros dicen que hasta de un 5%), pero luego del cambio a veces vemos por las calles, tanto en invierno como en verano, farolas desprogramadas o desfasadas –a pesar de que algunas tengan sensores fotoeléctricos– encendidas a horas en las que hay luz, o apagadas cuando está oscuro… lo cual viene a ser un poco contradictorio con ese «ahorro».
- En algunos países no utilizaron el cambio de horario durante años, y cuando lo reinstauraron se produjeron situaciones de caos y confusión, básicamente porque mucha gente no se había enterado del cambio. En Daylight Saving Time: Incidents and Anecdotes [¡gracias, cgredan!] hay algunas increíbles en el día crítico del cambio: en 1999 a unos terroristas les explotó la bomba que prepararon una hora antes de lo previsto (murieron); los trenes que por tradición se detienen de madrugada durante una hora para luego continuar su camino en el horario previsto (esto me sucedió una vez volviendo de Barcelona); gemelos que nacen en un orden determinado pero por el cambio horario invierten su edad relativa «al menos sobre el papel»… y otras muchas curiosidades más.
- Nunca me había percatado de esto, pero el cambio de horario en Canarias es de 2:00 a 1:00, por aquello del «una hora menos» y mantenerse sincronizado con el peninsular.
- El año pasado la compañía aérea Clickair no contempló el cambio de horario en sus sistemas informáticos, fastidiando un viaje a 340 pasajeros.
- Parece que aunque algunos países consiguieran apoyo popular suficiente para erradicar el cambio de horario de verano/invierno en el caso de España no sería suficiente: la medida forma parte de una directiva comunitaria, de modo que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea. Se necesitaría un apoyo a nivel europeo para modificar esa normativa.
- Los ecologistas están divididos respecto al tema: en la WWF creen que el cambio no tiene efectos significativos sobre el ahorro energético, mientras que en Greenpeace creen que sí y que como medida de ahorro energético debe ser llevada a cabo.
Definitivamente, parece que seguiremos teniendo cambio horario… para lago.
Actualización: Javier nos contó otro caso de anécdota caótica en Argentina, donde se decidió dos días antes cancelar el adelantamiento de hora. Lo cuentan en La Nación: La ruleta rusa de jugar con los husos horarios. Y elTrauko nos recordó el famoso caso de abril pasado en que algunos pícaros intentaron aprovecharse de los cambios de zonas horarias para ganar a la lotería, también en Argentina, cuando hubo cambios en diversas provincias.
Más: María nos recordó también la especial situación de Galicia, en un artículo que escribió el año pasado: Fusos horarios. Debido a su peculiar situación en el mapa hay quien plantea que debería estar en el mismo huso horario que Canarias y Portugal, y que no tiene mucho sentido que Varsovia y Galicia, que están a 30 grados de longitud de separación en el mapa, compartan el mismo horario.
0 comentarios:
Publicar un comentario