![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg23upW2wMDwsty3sPs1qiT5A0cnMp2VrQUVHY9NOdfFymSRuFN_QaqejkTcaVph56kKQFfAc7Jx3jlcrrI6YeYhDPDGpc0tynyIBe4BPDajbDQ8VOyEzDflsSRPG_4zjDjMxJ4DIz1XIg/s320/ocio.png)
Las respuestas te permitirán tener un conocimiento más claro de Dónde estás y si quieres o no ser Empresario, la diferencia del empresario y de las demás personas radica en que él concreta su idea o sueño, los demás no.
Una vez Empresario, concreta y activa tu NEGOCIO minimizando el riesgo, planificando y organizando de manera sencilla y concreta tus pasos de acción a través de un Plan de Negocios el cual será de gran utilidad en la práctica para tu nueva empresa.
Desarrollar un correcto Plan de Negocios te ayuda a identificar los puntos claves para medir el potencial real del Negocio como los clientes, la ventaja diferencial, las finanzas, y la estrategia a seguir, y a mostrar claramente el desempeño del NEGOCIO al buscar un financiamiento, pero sobre todo te ayudará A CONVERTIR LA IDEA DEL NEGOCIO EN REALIDAD Y ALCANZAR TU ÉXITO.
LEM. Gilberto Brandi Matus.
0 comentarios:
Publicar un comentario