4 PASOS ESCENCIALES PARA EMPRENDER

viernes, 23 de abril de 2010

Es probable que pertenezcas al grupo de individuos cuya mente alberga muchas posibles ideas de negocio pero nunca te atreviste a convertirlas en un emprendimiento. Hoy, debido a la crisis económica el escenario cambia y este tipo de emprendedores se ven enfrentados a la posibilidad de jugársela por aquella idea guardada en el estante... Y para conseguirlo con éxito hay 4 pasos que los expertos recomiendan seguir.


Cuando se vive la cesantía generada por la crisis todo parece negativo, pero tal vez puede ser el momento apropiado para comenzar un emprendimiento soñado por años.

Muchos de estos proyectos de empresas han estado en las cabezas de sus creadores por mucho tiempo, pero muchas veces la estabilidad laboral y la necesidad de contar con un ingreso seguro todos los meses truncan su realización.

1. Crea un plan de negocios.

Comenzar una empresa con un modelo de negocios claro es la primera clave para establecer las líneas del trabajo que se realizará a futuro.

Este modelo de negocios debe tener definidos al menos 4 puntos: la infraestructura con la que contarás, cuál será el producto que ofrecerás, cuáles serán los potenciales clientes que tendrás y con qué tipo de financiamiento cuentas.

Una clave no menor para generar mayor impacto en el mercado es crear un producto que contenga un importante factor innovador.

Se trata de agregar innovación incluso en el modelo de negocios. Muchas veces es más importante el modelo de negocios que el producto en si, y eso puede atraer a los inversionistas.

2. Busca una fuente de financiamiento.

Este suele ser uno de los puntos sensibles del emprendedor, quien siente la incertidumbre de no encontrar socios o apoyos financieros que lo ayuden.

Sin embargo, actualmente el mercado y los Estados ofrecen líneas de apoyo inéditas para esta área, que han surgido para hacer frente a la crisis económica.

El emprendedor comienza su negocio con recursos propios o la ayuda de familia y amigos, pero también existen apoyos iniciales como los capitales semilla que ofrecen entidades como "México Emprede" y funcionan como financiamiento en forma de crédito simple.

3. ¿Cómo vender el producto?

Ante todo debes tener la convicción de que el producto que estás ofreciendo es el mejor que puedes entregar.

Para esto, necesitas contar con un argumento de venta sólido que crean los clientes y que permita que el negocio comience a generar ingresos. Pero además debes diseñar un concepto distinto a la competencia, para que logres diferenciarte en un mercado altamente competitivo.

Es clásico el problema de muchos emprendedores que tienen un producto pero no logran venderlo. Para que no te ocurra es importante que tengas autocrítica y consideres si realmente lo que vendes está a la altura de la competencia.

Como emprendedor puedes estar muy enamorado de tu idea, pero si el producto no se justifica quizás no sea indicado que lo sigas desarrollando.

4. La caja en orden.

También es importante que consideres que no sólo se trata de vender el producto, sino también de saber cobrar y administrar regularmente los dineros que entran y salen de la empresa.

Muchas empresas pueden ser rentables, pero si no cuentan con un capital de trabajo no van a poder soportar el llamado ciclo de conversión de efectivo o promedio de tiempo entre que se paga a los proveedores y se reciben los pagos de los clientes.

Por ello, es recomendable que hagas una estimación lo más justa posible de los meses que demorará la empresa en recibir sus primeros ingresos, y los costos que deberás cancelar durante ese periodo.

Constituir tu empresa... el primer paso

martes, 20 de abril de 2010
Una de las grandes ventajas de constituir a su empresa legalmente es que se insertará en el mercado nacional, sin ningún tipo de inconvenientes. De esta manera podrá ofertar sus productos y servicios al público, firmar contratos, participar en licitaciones, entre otras actividades. También tendrán acceso a créditos de bancos, financieras, cooperativas e incluso podrá obtener capital de inversionistas interesados en su negocio.





PAL ha incluido dentro de sus servicios el área de Gestoría Jurídica, la cual ofrece una atención preventiva, rápida, eficaz y siempre apegada al derecho buscando la salvaguarda de los intereses de sus clientes.



En materia Corporativa:


Le ofrecemos asesoría en el proceso de la constitución de sociedades anónimas, sociedades civiles, asociaciones y demás entes jurídicos existentes, mismos que requieren de la realización de múltiples procedimientos ante las autoridades competentes, así como la preparación de documentos jurídicos indispensables para la correcta operación y existencia de los mismos.



Adicionalmente, las sociedades mercantiles, tras constituirse, deben realizar y mantener registros precisos de su administración, operaciones y cambios estructurales durante su existencia, sujetos a constantes actualizaciones de forma periódica. Por lo cual nuestros servicios se enfocan en brindar a usted asesoría legal para crear su empresa de acuerdo a sus necesidades y metas de negocios, preparar la documentación inherente a la misma, realizar los actos necesarios ante las autoridades respectivas y dar protección jurídico-corporativa a su empresa.




•Asesoría legal en materia de negociación y constitución de sociedades mercantiles, incluyendo la tramitación de permisos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para la constitución de sociedades y cambio de denominación o razón social;


•Apertura de sucursales y subsidiarias, oficinas de representación y establecimientos permanentes;



•Elaboración de estatutos de sociedades mercantiles y civiles;


•Actas de asambleas de accionistas y juntas de consejo, así como los documentos relacionados necesarios para llevarlas a cabo, aprobación de resultados de ejercicios sociales, reformas a estatutos sociales, fusiones y escisiones, consolidaciones, adquisiciones, reestructuraciones y otorgamiento de poderes;



•Tramitación ante notarios y corredores públicos para la formalización de operaciones, protocolización de actas, certificación de firmas, documentos y preparación de escrituras;



•Procedimientos de disolución, liquidación, escisión y reestructuración de sociedades;



•Manejo y actualización de registros de sociedades y de escrituras constitutivas, reformas, subsidiarias y poderes en el Registro Público de Comercio;



•Elaboración de proyectos de contratos.




Contactanos y comienza a materializar tu sueño!!

Emprendedor Ahorrador

martes, 13 de abril de 2010

Ser emprendedor significa ser independiente y libre de tomar tus propias decisiones y determinar tus tiempos. También supone asumir toda la responsabilidad del manejo del dinero, incluso cuando se trata de fondos muy pequeños.
Muchos negocios operan con un presupuesto limitado, especialmente al principio. Pero cuidar los gastos es algo que se debe hacer a lo largo de las diferentes etapas de un emprendimiento, y no sólo cuando está entrando muy poco dinero.
Algunos tips para dirigir una empresa productiva y profesional y de todas maneras ahorrar:


• Cuando se está iniciando un negocio, lo más sensato es hacer mayor parte del trabajo uno mismo. Pero una vez que la actividad y los clientes aumentan, para mantener el ritmo de crecimiento hay que conseguir ayuda. Y mediante el outsorcing se puede ahorrar en ciertos gastos ocasionados por el hecho de tener empleados, como impuestos y prestaciones; además de poder optimizar mejor tus tiempos.

• Ofrecer intercambios es una excelente manera de reducir costos y obtener al mismo tiempo un producto o servicio de calidad. Piensa en formas creativas y novedosas de intercambiar tus servicios por algo que necesitas.
• Una opción para hallar recursos humanos capacitados y sin altos costos de contratación puede estar tan cerca como las universidades locales. Muchos estudiantes buscan la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y obtener experiencia y refrerencias para su curriculum.
• Contratar espacios publicitarios en medios tradicionales puede resultar caro y consumir buena parte de sus utilidades, pero Internet ofrece muchas opciones de publicidad gratuita. Foros, blogs, redes sociales, entre otros.
• Busca proveedores que ofrescan a sus clientes ofertas, promociones y descuentos al ser un cliente frecuente o de confianza; esto de alguna manera te ira reduciendo tus costos como por ejemplo el de papeleria.


Hay muchas maneras de ahorrar dinero, pero el mayor impacto en las finanzas de tu negocio se logra creando un presupuesto sólido y razonable y apegándose a él. Tambien será de utilidad, al hacer la planeación del próximo año, tratar de identificar aquellas áreas en las cuales sea necesario reducir gastos.

¿Sabias que Migración planea reducir tramites a extranjeros?

jueves, 8 de abril de 2010
El Instituto Nacional de Migración (INM) planea reducir de 59 a 17 los distintos trámites migratorios que realizan los extranjeros en sus diversas calidades migratorias unificando criterios y eliminando procedimientos.

Para ello envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) --órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía encargado de transparentar la elaboración y aplicación de las regulaciones-- el Manual de Criterios y Trámites Migratorios que tiene como propósito agilizar el servicio migratorio.

Entre otras acciones de mejora, el Manual contempla crear la nueva Forma Migratoria Múltiple (FMM), con la que se documentará de manera rápida y sencilla, no sólo a los turistas y personas de negocios, sino a todo extranjero que realice viajes de menos de 180 días, incluyendo artistas, deportistas, socorristas, equipos de filmación, tripulación, estudiantes y ministros de culto, entre otros.

Lo anterior, informó el Instituto por medio de un comunicado, facilitará los flujos migratorios documentados hacia el país y dará mayor certeza jurídica a los extranjeros que ingresan a territorio nacional.

De acuerdo con el INM, es un esfuerzo para reducir el número de trámites, acuerdos, oficios, decretos o reglamentos con el objetivo de agilizar la administración del servicio público relacionado con los temas migratorios.

El Manual tendrá que ser aprobado por la Cofemer y luego publicado en el "Diario Oficial de la Federación" para que las nuevas disposiciones entren en vigor.



Estaremos muy al pendiente.

Contpaq i y las reformas fiscales 2010

lunes, 14 de diciembre de 2009
Contpaq i y reformas fiscales 2010

A partir de octubre 16 del 2009 ya está disponible CONTPAQ i® CONTABILIDAD 2010, con mejoras y novedades para eliminar el doble trabajo y cálculos en los pagos provisionales de impuestos.

Guadalajara, Jalisco, octubre de más de un año de haber entrado en vigor el IETU y la disposición de presentar declaraciones fiscales cada mes, el trabajo contable en las empresas se ha incrementado considerablemente haciendo necesario el uso de un software que automatice y simplifique este trabajo.

Realizar el cálculo del IETU es un proceso laborioso y complejo por la gran cantidad de datos a capturar y procesar relacionados con ingresos, egresos, deducciones autorizadas, ingresos exentos, inversiones, créditos fiscales, etc.

Hoy en día, todavía existen empresas que "llevan a mano" su contabilidad y cuando usan tecnología generalmente se concreta a Hojas de Cálculo; lo que implica poca confiabilidad en el procesamiento de datos y con el tiempo pérdida de información.

Preocupada por esta situación y con el objetivo de hacer más fácil y completo el cálculo de impuestos como el IETU e IVA en las empresas, CONTPAQ i® presenta la versión 2010 de CONTPAQ i® CONTABILIDAD para ayudar a eliminar el doble trabajo contable y los cálculos realizados por fuera en materia de pago de impuestos.

Esta nueva versión incluye mejoras y novedades como las siguientes:

1. Nuevos Reportes de IVA detallados

2. Mejoras en Pagos Provisionales

3. Nuevos formatos R21 y R54 para IVA e IETU

4. Cargado de padrón de proveedores desde Excel

5. Auxiliar de movimientos bimoneda en Excel

Con este programa usted contará con las funcionalidades más recientes para el cálculo de impuestos.

Estaré preparado anticipadamente para cumplir con la nueva Plataforma del SAT en materia de pagos provisionales y relacionados con IVA e IETU.

Al adquirirlo, usted cuenta con Garantía Fiscal para los cambios fiscales que apliquen y entren en vigor en el 2010.

Adicionalmente, recuerda que CONTPAQ i® CONTABILIDAD:

- Genera automáticamente el DIOT sin necesidad de capturas adicionales

- No es necesario crear cuentas extras que sólo complican el asiento contable y hacen crecer el catálogo innecesariamente.

- Eliminación del doble cálculo de información: "un cálculo para la Contabilidad y otro para DIOT".

- Evitar "hacer por fuera" todo el acumulado de notas y facturas de proveedores.

- Elaboración automática de la Declaración Anual de IETU.

- Facilidad en la conciliación de información IVA-IETU y crear informes detallados.

La más reciente versión de ContPAQ i Contabilidad incluye un nuevo esquema del IETU para ayudar a hacer declaraciones más fácilmente, así como un nuevo módulo para pagos provisionales y mejoras en DeclaraSAT; también incorpora una herramienta para el manejo de monedas extranjeras.

ContPAQ i será actualizado en función de las reformas fiscales que se aprueben, previendo estar listo en enero de 2010, año durante el cual se le harán mejoras con miras a ir preparando la versión 2011.

Nosotros estamos listos para las modificaciones que vengan y garantizaremos al usuario final que con nuestro software podrá adecuar su trabajo a los nuevos esquemas fiscales"

Instalaciones gratis y migracion de 5 empresas de versiones anteriores de contpaq i contabilidad a version actual.

Somos un distribuidor Master, encabezamos la lista de distribuidores!

Llámanos ahora y cumple facilmente con las obligaciones fiscales 2010.

Si te interesa adquirir el producto comunicante con nosotros

Acer Aspire AS5732Z-4234

jueves, 3 de diciembre de 2009

Acer Aspire AS5732Z-4234

Si no te decides entre comprar una netbook barata y una laptop de tamaño natural, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer podría hacerte decidir por una laptop.

RESEÑA
La Aspire AS5732Z-4234 de Acer ($529 USD) es como un par de tenis Converse Chuck Taylor. Un par aguantador pero barato bueno para andar con ellos de aquí para allá; pero sin duda no es la primera elección de un jugador de la NBA. La 5732Z es una laptop básica que te pondrá online y hará tus tareas de cómputo cotidianas a un precio asequible; si buscas algo más que eso busca otra cosa.

0,1425,sz=1&i=216467,00

Diseño
Lo que detesto de muchas de las laptops baratas que he revisado en el pasado es que dan la impresión de ser baratas. Por suerte ése no es el caso de la AS5732Z-4234 de 2.59 kg. Acer le pone la carcasa de una laptop que tiene cierto peso y no se siente como si el teclado se desmoronara bajo el peso de un intenso intercambio de mensajes electrónicos. La tapa es negra y lustrosa, y pronto se cubre de huellas digitales, así que fue bueno que pusieran un negro mate en el bisel que rodea el teclado. En el costado izquierdo de la laptop hay un puerto Ethernet, uno VGA, dos USB y conectores para micrófono y audífonos. En el costado derecho hay un multidrive DVD-RW, y aparte de una webcam situada encima de la pantalla de 15.6 pulgadas (16:9) y un lector multitarjetas en el lado izquierdo, no hay mucho más. Pero ¿qué más esperabas por este precio?

Características
El teclado es de tamaño natural, y hay un teclado numérico separado. También me gustan los dos botones de inicio rápido que Acer incluyó a la derecha y la izquierda del botón de encendido. Uno bloquea el touchpad si vas a usar un ratón por separado y el otro prende y apaga la funcionalidad inalámbrica (802.11b/g/n).

0,1425,sz=1&i=216468,00

La pantalla de la AS5732Z-4234, de resolución de 1366×768 (720p), no es mala y las fotos familiares se venían muy nítidas al proyectarlas en ella. Hay dos bocinitas estéreo en el bisel pero el sonido que producen no es nada del otro mundo. Me habría gustado ver al menos un puerto más de cualquier clase: eSATA para un disco duro externo (Acer incluye solamente un disco duro interno de 320 GB) o un tercer puerto USB sólo por si llenas los dos primeros con un ratón externo y un cargador telefónico. También es bueno tener un puerto HDMI por razones de entretenimiento pero con este precio eso es pedir demasiado.

Desempeño
En la PCMark Vantage, nuestra prueba de productividad cotidiana, la AS5732Z-4234 se desempeñó de maravilla; su resultado de 3625 la puso por encima de otras laptops de buen precio relativo. Superó a la Studio 1555 (USE006CS) de Dell (3267) y la Pavilion dv6t (1030us) de HP (2924). La razón por la que le fue tan bien en nuestra prueba se debe a los 4 GB de DDR2 RAM de la AS5732Z-4234. Cuando realicé nuestras pruebas de gráficos 3D, a la AS5732Z-4234 no le fue muy bien por sus gráficos integrados. Su resultado de 907 en el paquete 3DMark Vantage apenas se registra en la escala de los gráficos 3D y no pudo ejecutar las pruebas de juego con Crysis y World in Conflict en ninguna velocidad de cuadros que valga la pena mencionar.

0,1425,sz=1&i=216469,00

A pesar de no ser realmente una laptop multimedia, la AS5732Z-4234 se desempeñó bien en nuestras pruebas multimedia. Su tiempo de 1 min con 16 s en la prueba Windows Media Encoder quedó apenas al frente del de la NV5807u (1:18) de Gateway, y su resultado de 4321 en la CineBench R10 quedó muy por arriba del de la Satellite L505D-S6947 de Toshiba, que obtuvo 3382.

Si andas en busca de una laptop sencilla de precio relativamente bueno y en realidad no quieres hacer el sacrificio del tamaño de la pantalla y el rendimiento que harías con una netbook, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer es para ti. Me gusta su construcción firme y su desempeño a costo relativamente asequible. –Daniel S. Evans

0,1425,sz=1&i=216472,00

CALIFICACIÓN
A 4

RESUMEN
Si no te decides entre comprar una netbook barata y una laptop de tamaño natural, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer podría hacerte decidir por una laptop.

PROS
Precio relativamente bajo. Buena construcción.

CONTRAS
No muchos puertos. No emplea el procesador más poderoso.

PRECIO
$499.99 USD

COMPAÑÍA
Acer Inc.
http://www.acer.com

ESPECIFICACIONES
Tipo: propósitos generales
SO: MS Windows 7 Home Premium
Procesador: Intel Pentium Dual Core T4300
Velocidad del procesador: 2.1 GHz
RAM: 4 GB
Peso: 2.59 kg
Tamaño de la pantalla: 15.6 pulgadas
Tipo de tamaño de la pantalla: ancho
Tarjeta de gráficos: Intel Graphics Media Accelerator 4500MHD
Capacidad de almacenamiento: 320 GB
Opciones de conectividad: 802.11a/g

fuente

¿Las PyMES peligran por los impuestos del 2010?

martes, 1 de diciembre de 2009
¿Las PyMES peligran por los impuestos del 2010?La consultora Inverpoint, empresa especializada en compra-venta de pequeñas y medianas empresas (PyMES), declaró en desayuno con medios que las empresas pequeñas en México tienen un panorama poco favorable para el primer trimestre de 2010 tras la aprobación de la reforma fiscal.

"El que las empresas deban pagar impuestos sobre la renta (ISR) no beneficia el panorama de las PyMES. Hay que entender que éstas son un eslabón muy importante para la economía mexicana, la cual representa alrededor del 52% del Producto Interno Bruto del país" comentó Guillermo Solano, presidente y CEO de Inverpoint en México.

El CEO de la empresa expresó que, a pesar del esfuerzo importante por parte del gobierno en apoyar la creación de PyMES, la reforma fiscal no ayudará al mercado de por sí muy volátil y las PyMES se verán comprometidas a inicios del siguiente año, aún contando con que la economía se estabilice.

"En México existen aproximadamente 6 millones de PyMES, según nuestros cálculos. El gobierno federal destinó este año 64 mil millones de pesos en créditos para la creación y ayuda a estas empresas. Pero la ayuda quizá llegó tarde pues calculamos que este tipo de empresas ha arrojado a la calle a 440 mil empleados -el 3.07% de la planta laboral en México- por cierres de las compañías" expuso el presidente de Inverpoint.

La consultora destacó además que una PyME en México debe pasar primero el obstáculo de los primeros dos años para pensar en ser estable, pero recalcó que sólo 3 de cada 10 empresas llegan a esta meta.

"La mayoría de las PyMES se enfrentan a las dificultades de la economía mexicana, pero también a su propio perfil pues sólo el 8% de éstas exportan actualmente, y sólo el 25% tiene los requisitos para aplicar por un crédito bancario" dijo Guillermo Solano.

El CEO de Inverpoint añadió a estos problemas el hecho de que las PyMES tienen poco acceso a la tecnología, una cultura empresarial pobre y la falta de estrategias para saber cuándo deben vender o comprar algún tipo de estas empresas.

David Moreno, director de calidad y desarrollo de Inverpoint en España, mostró su confianza por la capacidad del sector PyME en México y reconoció que, aunque no todo mundo tiene un empresario en el corazón, sólo necesita de una buena guía para comenzar un negocio. "Las PyMES deben ser el motor para la reactivación de la economía mexicana" finalizó el directivo español.

Fuente: El Universal