Contpaq i y las reformas fiscales 2010

lunes, 14 de diciembre de 2009
Contpaq i y reformas fiscales 2010

A partir de octubre 16 del 2009 ya está disponible CONTPAQ i® CONTABILIDAD 2010, con mejoras y novedades para eliminar el doble trabajo y cálculos en los pagos provisionales de impuestos.

Guadalajara, Jalisco, octubre de más de un año de haber entrado en vigor el IETU y la disposición de presentar declaraciones fiscales cada mes, el trabajo contable en las empresas se ha incrementado considerablemente haciendo necesario el uso de un software que automatice y simplifique este trabajo.

Realizar el cálculo del IETU es un proceso laborioso y complejo por la gran cantidad de datos a capturar y procesar relacionados con ingresos, egresos, deducciones autorizadas, ingresos exentos, inversiones, créditos fiscales, etc.

Hoy en día, todavía existen empresas que "llevan a mano" su contabilidad y cuando usan tecnología generalmente se concreta a Hojas de Cálculo; lo que implica poca confiabilidad en el procesamiento de datos y con el tiempo pérdida de información.

Preocupada por esta situación y con el objetivo de hacer más fácil y completo el cálculo de impuestos como el IETU e IVA en las empresas, CONTPAQ i® presenta la versión 2010 de CONTPAQ i® CONTABILIDAD para ayudar a eliminar el doble trabajo contable y los cálculos realizados por fuera en materia de pago de impuestos.

Esta nueva versión incluye mejoras y novedades como las siguientes:

1. Nuevos Reportes de IVA detallados

2. Mejoras en Pagos Provisionales

3. Nuevos formatos R21 y R54 para IVA e IETU

4. Cargado de padrón de proveedores desde Excel

5. Auxiliar de movimientos bimoneda en Excel

Con este programa usted contará con las funcionalidades más recientes para el cálculo de impuestos.

Estaré preparado anticipadamente para cumplir con la nueva Plataforma del SAT en materia de pagos provisionales y relacionados con IVA e IETU.

Al adquirirlo, usted cuenta con Garantía Fiscal para los cambios fiscales que apliquen y entren en vigor en el 2010.

Adicionalmente, recuerda que CONTPAQ i® CONTABILIDAD:

- Genera automáticamente el DIOT sin necesidad de capturas adicionales

- No es necesario crear cuentas extras que sólo complican el asiento contable y hacen crecer el catálogo innecesariamente.

- Eliminación del doble cálculo de información: "un cálculo para la Contabilidad y otro para DIOT".

- Evitar "hacer por fuera" todo el acumulado de notas y facturas de proveedores.

- Elaboración automática de la Declaración Anual de IETU.

- Facilidad en la conciliación de información IVA-IETU y crear informes detallados.

La más reciente versión de ContPAQ i Contabilidad incluye un nuevo esquema del IETU para ayudar a hacer declaraciones más fácilmente, así como un nuevo módulo para pagos provisionales y mejoras en DeclaraSAT; también incorpora una herramienta para el manejo de monedas extranjeras.

ContPAQ i será actualizado en función de las reformas fiscales que se aprueben, previendo estar listo en enero de 2010, año durante el cual se le harán mejoras con miras a ir preparando la versión 2011.

Nosotros estamos listos para las modificaciones que vengan y garantizaremos al usuario final que con nuestro software podrá adecuar su trabajo a los nuevos esquemas fiscales"

Instalaciones gratis y migracion de 5 empresas de versiones anteriores de contpaq i contabilidad a version actual.

Somos un distribuidor Master, encabezamos la lista de distribuidores!

Llámanos ahora y cumple facilmente con las obligaciones fiscales 2010.

Si te interesa adquirir el producto comunicante con nosotros

Acer Aspire AS5732Z-4234

jueves, 3 de diciembre de 2009

Acer Aspire AS5732Z-4234

Si no te decides entre comprar una netbook barata y una laptop de tamaño natural, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer podría hacerte decidir por una laptop.

RESEÑA
La Aspire AS5732Z-4234 de Acer ($529 USD) es como un par de tenis Converse Chuck Taylor. Un par aguantador pero barato bueno para andar con ellos de aquí para allá; pero sin duda no es la primera elección de un jugador de la NBA. La 5732Z es una laptop básica que te pondrá online y hará tus tareas de cómputo cotidianas a un precio asequible; si buscas algo más que eso busca otra cosa.

0,1425,sz=1&i=216467,00

Diseño
Lo que detesto de muchas de las laptops baratas que he revisado en el pasado es que dan la impresión de ser baratas. Por suerte ése no es el caso de la AS5732Z-4234 de 2.59 kg. Acer le pone la carcasa de una laptop que tiene cierto peso y no se siente como si el teclado se desmoronara bajo el peso de un intenso intercambio de mensajes electrónicos. La tapa es negra y lustrosa, y pronto se cubre de huellas digitales, así que fue bueno que pusieran un negro mate en el bisel que rodea el teclado. En el costado izquierdo de la laptop hay un puerto Ethernet, uno VGA, dos USB y conectores para micrófono y audífonos. En el costado derecho hay un multidrive DVD-RW, y aparte de una webcam situada encima de la pantalla de 15.6 pulgadas (16:9) y un lector multitarjetas en el lado izquierdo, no hay mucho más. Pero ¿qué más esperabas por este precio?

Características
El teclado es de tamaño natural, y hay un teclado numérico separado. También me gustan los dos botones de inicio rápido que Acer incluyó a la derecha y la izquierda del botón de encendido. Uno bloquea el touchpad si vas a usar un ratón por separado y el otro prende y apaga la funcionalidad inalámbrica (802.11b/g/n).

0,1425,sz=1&i=216468,00

La pantalla de la AS5732Z-4234, de resolución de 1366×768 (720p), no es mala y las fotos familiares se venían muy nítidas al proyectarlas en ella. Hay dos bocinitas estéreo en el bisel pero el sonido que producen no es nada del otro mundo. Me habría gustado ver al menos un puerto más de cualquier clase: eSATA para un disco duro externo (Acer incluye solamente un disco duro interno de 320 GB) o un tercer puerto USB sólo por si llenas los dos primeros con un ratón externo y un cargador telefónico. También es bueno tener un puerto HDMI por razones de entretenimiento pero con este precio eso es pedir demasiado.

Desempeño
En la PCMark Vantage, nuestra prueba de productividad cotidiana, la AS5732Z-4234 se desempeñó de maravilla; su resultado de 3625 la puso por encima de otras laptops de buen precio relativo. Superó a la Studio 1555 (USE006CS) de Dell (3267) y la Pavilion dv6t (1030us) de HP (2924). La razón por la que le fue tan bien en nuestra prueba se debe a los 4 GB de DDR2 RAM de la AS5732Z-4234. Cuando realicé nuestras pruebas de gráficos 3D, a la AS5732Z-4234 no le fue muy bien por sus gráficos integrados. Su resultado de 907 en el paquete 3DMark Vantage apenas se registra en la escala de los gráficos 3D y no pudo ejecutar las pruebas de juego con Crysis y World in Conflict en ninguna velocidad de cuadros que valga la pena mencionar.

0,1425,sz=1&i=216469,00

A pesar de no ser realmente una laptop multimedia, la AS5732Z-4234 se desempeñó bien en nuestras pruebas multimedia. Su tiempo de 1 min con 16 s en la prueba Windows Media Encoder quedó apenas al frente del de la NV5807u (1:18) de Gateway, y su resultado de 4321 en la CineBench R10 quedó muy por arriba del de la Satellite L505D-S6947 de Toshiba, que obtuvo 3382.

Si andas en busca de una laptop sencilla de precio relativamente bueno y en realidad no quieres hacer el sacrificio del tamaño de la pantalla y el rendimiento que harías con una netbook, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer es para ti. Me gusta su construcción firme y su desempeño a costo relativamente asequible. –Daniel S. Evans

0,1425,sz=1&i=216472,00

CALIFICACIÓN
A 4

RESUMEN
Si no te decides entre comprar una netbook barata y una laptop de tamaño natural, la Aspire AS5732Z-4234 de Acer podría hacerte decidir por una laptop.

PROS
Precio relativamente bajo. Buena construcción.

CONTRAS
No muchos puertos. No emplea el procesador más poderoso.

PRECIO
$499.99 USD

COMPAÑÍA
Acer Inc.
http://www.acer.com

ESPECIFICACIONES
Tipo: propósitos generales
SO: MS Windows 7 Home Premium
Procesador: Intel Pentium Dual Core T4300
Velocidad del procesador: 2.1 GHz
RAM: 4 GB
Peso: 2.59 kg
Tamaño de la pantalla: 15.6 pulgadas
Tipo de tamaño de la pantalla: ancho
Tarjeta de gráficos: Intel Graphics Media Accelerator 4500MHD
Capacidad de almacenamiento: 320 GB
Opciones de conectividad: 802.11a/g

fuente

¿Las PyMES peligran por los impuestos del 2010?

martes, 1 de diciembre de 2009
¿Las PyMES peligran por los impuestos del 2010?La consultora Inverpoint, empresa especializada en compra-venta de pequeñas y medianas empresas (PyMES), declaró en desayuno con medios que las empresas pequeñas en México tienen un panorama poco favorable para el primer trimestre de 2010 tras la aprobación de la reforma fiscal.

"El que las empresas deban pagar impuestos sobre la renta (ISR) no beneficia el panorama de las PyMES. Hay que entender que éstas son un eslabón muy importante para la economía mexicana, la cual representa alrededor del 52% del Producto Interno Bruto del país" comentó Guillermo Solano, presidente y CEO de Inverpoint en México.

El CEO de la empresa expresó que, a pesar del esfuerzo importante por parte del gobierno en apoyar la creación de PyMES, la reforma fiscal no ayudará al mercado de por sí muy volátil y las PyMES se verán comprometidas a inicios del siguiente año, aún contando con que la economía se estabilice.

"En México existen aproximadamente 6 millones de PyMES, según nuestros cálculos. El gobierno federal destinó este año 64 mil millones de pesos en créditos para la creación y ayuda a estas empresas. Pero la ayuda quizá llegó tarde pues calculamos que este tipo de empresas ha arrojado a la calle a 440 mil empleados -el 3.07% de la planta laboral en México- por cierres de las compañías" expuso el presidente de Inverpoint.

La consultora destacó además que una PyME en México debe pasar primero el obstáculo de los primeros dos años para pensar en ser estable, pero recalcó que sólo 3 de cada 10 empresas llegan a esta meta.

"La mayoría de las PyMES se enfrentan a las dificultades de la economía mexicana, pero también a su propio perfil pues sólo el 8% de éstas exportan actualmente, y sólo el 25% tiene los requisitos para aplicar por un crédito bancario" dijo Guillermo Solano.

El CEO de Inverpoint añadió a estos problemas el hecho de que las PyMES tienen poco acceso a la tecnología, una cultura empresarial pobre y la falta de estrategias para saber cuándo deben vender o comprar algún tipo de estas empresas.

David Moreno, director de calidad y desarrollo de Inverpoint en España, mostró su confianza por la capacidad del sector PyME en México y reconoció que, aunque no todo mundo tiene un empresario en el corazón, sólo necesita de una buena guía para comenzar un negocio. "Las PyMES deben ser el motor para la reactivación de la economía mexicana" finalizó el directivo español.

Fuente: El Universal

Reformas fiscales 2010

lunes, 30 de noviembre de 2009
Reformas fiscales 2010

A continuación les comparto un breve resumen de las principales reformas fiscales para 2010mismas que ya fueron aprobadas por el Congreso:

Reformas en ISR.

1. Incremento a la tasa de ISR de empresas del régimen general, de acuerdo a lo siguiente:

· De 2010 a 2012 la tasa de ISR será el 30%, para 2013 la tasa disminuirá al 29% y a partir de 2014 la tasa retornará al 28%

2. Se incrementa al 21% la tasa de ISR para empresas de régimen simplificado,

3. En personas físicas se ajustaran los rangos de las tarifa de ISR, incrementando la tasa máxima a un 30%.

4. Se elimina el estimulo fiscal por investigación y desarrollo de tecnología .

Reformas en IVA.

1. Incremento en la tasa general del impuesto del 15% al 16% y en zona fronteriza se incrementa del 10% al 11%

2. Se mantiene al 0% la venta de alimentos y medicinas.

3. En disposiciones transitorias se establece la tasa de IVA que se aplicará al pagar los bienes, servicios o arrendamientos adquiridos en 2009 que se paguen en 2010:

  • Por regla general, las operaciones celebradas en 2009 que se paguen en 2010 estarán afectas a la tasa del 16% (en zona fronteriza al 11%)
  • En operaciones celebradas en 2009, cuyos bienes o servicios hayan sido adquiridos y recibidos en 2009, se pordrá optar por aplicar la tasa de IVA del 15% (11% en frontera), siempre y cuando el pago se realice a más tardar el dia 10 de enero del 2010 y no corresponda a operaciones con partes relacionadas.

Reformas al IDE.

1. Disminuye a $15,000 el monto mensual exento de IDE que aplicaran los Bancos

2. Se incrementa al 3% la tasa del IDE.

Reformas al CFF.

1. Se establece la obligación de emitir comprobantes digitales a través de la pagina de internet delSAT; esta obligación estará vigente a partir del 01 de enero de 2011, tendrá condiciones y requisitos diferentes al actual esquema de facturación electrónica.

2. Una vez iniciada una auditoria por las autoridades fiscales no tendrán efectos las declaraciones complementarias de ejercicios anteriores que presenten los contribuyentes revisados cuando éstas tengan alguna repercusión en el ejercicio que se esté revisando.

Reformas al IETU.

Se elimina la opción de acreditar contra el ISR del ejercicio el crédito fiscal generado por el exceso de deducciones sobre ingresos, de tal forma que solo podría acreditarse contra el IETU de los diez ejercicios siguientes

Reformas al IEPS.

Se incluye un nuevo gravamen del 3% sobre los servicios de telecomunicaciones, excepto a servicios de telefonía rural e Internet.


Para más información visita El Fiscalito

¿Qué pago? ¿IETU o ISR?

viernes, 27 de noviembre de 2009
¿Qué pago? ¿IETU o ISR?Si eres una persona física que durante el ejercicio fiscal 2008 realizaste anticipos de pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) o del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), recuerda que con esto podrás pagar estos gravámenes en tu declaración anual y en algunos casos obtener un saldo a favor.

Las leyes fiscales mexicanas obligan a los contribuyentes a realizar pagos provisionales mensuales a cuenta de estos impuestos, para que al final del ejercicio puedan acreditar o compensar sus obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"En el supuesto caso de que al final del ejercicio causes ISR y tus anticipos de IETU fueron mayores, entonces lo que te falte de pagar del impuesto causado lo podrás realizar con tus anticipos de IETU", dijo el socio de impuestos de la consultoría PricewaterhouseCoopers, Francisco Wilson.

"Incluso si tuvieras un saldo a favor podrás solicitar tu devolución o ocuparlo para los anticipos de pagos para el siguiente ejercicio fiscal", agregó.

Lo anterior también puede funcionar a la inversa.

El 30 de abril próximo es el último día para que las personas físicas presenten su declaración anual de impuestos, correspondiente al ejercicio del 2008.

Para este año el SAT espera recibir en promedio unas 4 millones de declaraciones anuales de impuestos, de las cuales el 80% será de personas físicas y el resto de morales, según datos del brazo fiscal de la Secretaría de Hacienda.

La dependencia federal espera recaudar en 2009 en total unos 569,054 millones de pesos para este año en ISR, mientras que de IETU prevé unos 55,408 millones.

"Al final del ejercicio debes saber que si causas IETU y es mayor al ISR, tendrás que pagar la diferencia", dijo por su parte el socio director de la práctica de impuestos de Ernst & Young, Carlos Cárdenas.

Teniendo en cuenta la situación económica actual del país, diversos expertos fiscales y empresarios han propuesto a las autoridades mexicanas mantener la tasa del IETU de 16.5% que se aplicó en todo 2008 -año en que inició el impuesto a operar en el país, en lugar del 17% que se cobra este año.

Actualmente la tasa del ISR es de 28%.

"El IETU en teoría funciona como un impuesto mínimo alternativo, es decir, que son complementarios al ISR", dijo Wilson.

Fuente

Gestiona las vacaciones, turnos y bajas de tus empleados

miércoles, 25 de noviembre de 2009
Gestiona las vacaciones, turnos y bajas de tus empleados
En cualquier empresa resulta fundamental tener la información sobre la situación laboral de cada uno de sus empleados. Con Vacacional Lite podrás gestionar sus vacaciones, bajas, permisos y turnos.

El funcionamiento de Vacacional Lite es simple. Dispondrás de dos herramientas: el calendario laboral y el registro de empleados. En el calendario verás rápido y de forma gráfica los datos de todos tus empleados así como información filtrada por departamentos o personas concretas. En el registro de empleados podrás añadir nuevos trabajadores y agruparlos por áreas de trabajo.

Visto su objetivo y como ejemplos prácticos, éstas son algunas de las soluciones que logra Vacacional Lite: evitar solapamiento de turnos, prorrateo de vacaciones, exportación de gráficas a Excel y envío de calendarios a empleados por correo electrónico.

Vacacional Lite es, en definitiva, una herramienta ligera y con la que te será sencillo ver, registrar e impedir cualquier incidencia o cambio que pueda surgir en el calendario laboral de tu empresa.

Limitaciones de la versión de prueba:

  • Funcional durante un periodo de 40 días
  • Permite añadir hasta 20 empleados

Para utilizar Vacacional Lite necesitas:

  • Sistema operativo: WinXP/Vista

Requisitos mínimos:

  • Memoria: 512 MB
  • Office 2003 o superior

Requisitos recomendados:

  • Memoria: 1 GB
Descargar Vacacional Lite

Prueba Google Sync

lunes, 23 de noviembre de 2009
Lo que viene a continuación es un claro ejemplo de que los planes de gobernar el mundo siguen viendo en popa, y es que Google acaba de anunciar su nuevo servicio de sincronización Push de contactos y calendarios para dispositivos móviles. Y cuando decimos móviles, nos referimos a iPhone, Windows Mobile y todos aquellos dispositivos que soporten SyncML (ver lista aquí).

A la hora de configurar Google Sync en tu teléfono, debes de tener en cuenta que borrará todos tus contactos del terminal, por lo que antes deberás de exportar tu agenda a tu cuenta de Gmail. De esta forma, cuando conecte con el servidor, descargará todos los contactos que tenías anteriormente. Para más detalles puedes seguir las instrucciones en la web del servicio. Te dejamos con un video explicativo.